<![CDATA[
(Expansión) – En el mundo digital el contenido es “King”, y el contenido con un gran storytller es el “King Kong”. Por eso, si realmente quieres utilizar las redes para tu emprendimiento o te quieres convertir en una celebridad digital, lo primero que debes hacer es convertirte en un creador de contenido. Si lo quieres intentar en esta época de saturación, en la que el nivel de atención no supera los tres segundos, debes prepararte con una estrategia muy robusta para poder entregar un contenido de valor, que te permita diferenciarte de los 50 millones de creadores de contenido que ya existen en el mundo, pero ¿cómo lo puede hacer?
1. Establece uno o varios temas de los que quieres crear contenido 2. Revisa las tendencias de consumo de tu comunidad 3. Crea un calendario en el cual estén las épocas especiales, para que el contenido de valor esté alineado a las necesidades de tu comunidad
Aquí te comparto cinco pasos que debes tener en cuenta para empezar a crear cotenido de valor. Si vas a empezar hacer contenido en el 2023, debes entender que la industria de la economía del creador se ha desarrollado aceleradamente y esto ha hecho que los creadores de contenido se deban diversificar creando contenido para un nicho específico, para que sí pueda crear valor, y así poder llamar la atención de las audiencias y poder convertirlas en comunidad. Una vez que eliges el tema, es importante que definas si lo que quieres es informar, entretener o inspirar, para que de esa manera puedas definir el tipo de formatos que puedas empezar a desarrollar. Por ejemplo, – si vas a informar : newsletters, titulares, notas de prensa, notas informativas; – para educar : carruseles, tutoriales, infografías, podcast, guías en PDF, ebooks , artículos; – para entretener : videos de tendencia o virales, branded videos , juegos, concursos, quizes y – para inspirar : frases celebres, perfiles, entrevistas, foros, etc. Eligiendo muy bien las temáticas y los formatos estás listo para el siguiente paso. En las redes sociales prima el consumidor, por lo tanto, debes revisar qué es lo que tu comunidad está consumiendo para que de esa manera puedas seleccionar cuáles de esos formatos van alineados a los que te gustan o has definido, así te será más fácil definir los que vas a implementar. Adicional a esto es necesario que entiendas muy bien las necesidades y estilo de vida de tu comunidad, como también la edad, el género y la ubicación. Con esta información podrás crear el contenido de manera asertiva y te permitirá dar un valor diferenciador a todo lo que ya existe. Para nadie es un secreto que en las épocas especiales, las búsquedas de ciertos contenidos aumentan más de un 25% en Latinoamérica, por tanto, anticiparnos con contenido de valor para esta época permitirá que podamos tener mejor alcance y crecimiento, ya que nos convertirá en la respuesta de muchas necesidades que se generan en estas épocas especiales. Además de poder anticipar los contenidos de acuerdo a la época, también es importante organizarnos con el calendario para que podamos establecer qué días del mes grabamos y cuándo será publicado ese contenido. Esta es una manera de ser más proactivos y poder crear formatos más creativos.
4. Crea formatos que puedas distribuir en diferentes redes sociales 5. Sorprende a tu comunidad con contenido inesperado
Siempre trata de elegir, de los formatos que quieres hacer, dos o tres de contenidos largos que luego los puedas dividir en muchas piezas de contenido corto, a esto se le llama técnica de smart content , con el cual estás creando propiedades que te permitirán grabar en uno o dos días al mes múltiples capítulos y no desgastarte pensando en qué crear a última hora. Si bien es importante crear un hábito a tu comunidad con el contenido, también es importante que el plan de contenidos lo vayas revisando cada cierto tiempo, puede ser mes y medio o dos meses, proceso que te permitirá darte cuenta en qué momentos puedes agregar contenido sorpresa que rompa un poquito el esquema de tus seguidores, para que no se vuelva monótono y puedas obtener, de vez en cuando, picos de alcance. Así se convertirá en una optimización del algoritmo que te dará mejores resultados. Siguiendo estos cinco consejos podrás crear un plan de contenidos sólido que permitirá darte un valor diferencial para fidelizar a tu comunidad pero también para atraer nuevos usuarios. Nota del editor: Lina Cáceres es CEO de Latin World Digital y Vicepresidenta del Departamento Digital de Desarrollo de Artistas, Comercial y Nuevos Negocios de Latin World Entertainment. Síguela en LinkedIn , Twitter , Instagram y/o escríbele a lina@latinwe.com Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión